Medidas Energéticas
La futura Ley de Transición Energética y Cambio Climático deberá orientar la estrategia energética de nuestro a largo plazo, no sólo contemplando el objetivo esencial de reducción de emisiones de CO2…
FEDERACIÓN EMPRESARIAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA ESPAÑOLA
La futura Ley de Transición Energética y Cambio Climático deberá orientar la estrategia energética de nuestro a largo plazo, no sólo contemplando el objetivo esencial de reducción de emisiones de CO2…
Este mes de febrero, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha hecho público el informe de Comercio Exterior relativo a 2017, en el que se refleja no sólo que el sector químico continúa siendo el segundo mayor…
El paro continúa siendo, sin ningún género de duda, el problema que más preocupa a los españoles, así lo refleja el barómetro del CIS. Aunque ha habido una evidente reducción de la tasa de desempleo…
La Industria Química continúa consolidándose como uno de los sectores industriales más dinámicos en la generación de empleo estable y de calidad. Durante los nueve primeros meses del año se ha registrado una media de 193.000 asalariados…
Si algo define a la industria química española es su heterogeneidad, al ser generadora de miles de productos diferenciados que se encuentran a lo largo de la cadena de valor de casi todos los sectores industriales y en los propios mercados de consumo.
El desarrollo de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética es uno de los desafíos importantes que debe afrontar el Gobierno a lo largo de los próximos meses en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, ya que de su configuración dependerá el futuro de nuestro país, no sólo desde…
El pasado 31 de mayo, el Presidente del Gobierno, en la clausura de la Jornadas de Reflexión sobre la Industria, exponía su interés en promover el Pacto de Estado que amparara el desarrollo de una política industrial efectiva y orientada a incrementar su competitividad y su peso en la economía.
La Industria Química registró en 2016 un crecimiento productivo del 3% pese a que su cifra de negocios se ha visto ajustada a un incremento del 1,7% debido principalmente a la caída de los precios internacionales, situación que se ha trasladado también a las exportaciones aunque el buen comportamiento ha seguido siendo la tónica general…
En los Presupuestos Generales del Estado recientemente presentados por el Gobierno, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha introducido una importante novedad que, a priori, puede suponer una importante mejora para la competitividad de la industria…
La Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de octubre de 2003, por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Unión Europea…
En enero se encendieron las alarmas. Alcanzar un precio mayorista de la electricidad cercano a los 100€ por megavatio hora ha trasladado a la primera página de todos los diarios la evidencia de un problema de difícil solución. Sin lluvia, sin viento, sin sol… los precios escalan. Y si en este cóctel mezclamos también la…
Madrid, 30 de noviembre de 2016.- El desarrollo y potenciación de la industria es una necesidad estratégica para nuestro país y una condición indispensable para generar crecimiento económico y empleo de calidad de forma sólida y estable, lo que contribuye de forma fundamental al bienestar social y a la sostenibilidad del sistema público de pensiones…
El sector químico prevé incrementar su cifra de negocios un 2,3% en 2016 y un 2,5% en 2017, hasta los 60.875 millones Madrid, 24 de octubre de 2016 – Según las previsiones realizadas por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), el sector químico español (CNAEs 20 y 21) registrará un crecimiento de…
A pesar de su silencioso protagonismo, la Química está en la base de prácticamente todos los avances científicos, tecnológicos e innovadores que permiten el progreso de la Humanidad. Sin la constante y relevante contribución de la Química, la Humanidad no habría podido alcanzar, a lo largo del tiempo, una mayor esperanza y calidad de vida.…
En los últimos tiempos, y especialmente cuando estábamos sumidos en la parte más destructiva de la crisis, ha sido constante el debate…
A lo largo de los últimos diez años los costes directos derivados de la aplicación legislativa puesta en marcha desde la U.E han incrementado de manera continua, especialmente en el último año, como consecuencia de la legislación de emisiones industriales y productos químicos y en menor medida por las normativas sobre energía. Aunque los escenarios de…
El sector químico es uno de los sectores que en mayor medida contribuyen a generar una economía sólida, tanto por su contribución directa -aporta el 12,4% del PIB Industrial y es el segundo mayor exportador de la economía española-, como por su capacidad para generar un sólido tejido empresarial. Pero además, desde una perspectiva no…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR