Conócenos
LA INDUSTRIA QUÍMICA UN SECTOR ESTRATÉGICO
Representamos
FEIQUE representa a la industria química española, un sector estratégico para la economía integrado por más de 3.100 empresas que, con una cifra de negocios anual de 89.866 millones de euros, genera el 13,8% del Producto Industrial Bruto, el 5,6% del PIB Nacional y el 4,6% del empleo español (sumando sus efectos indirectos e inducidos), con más de 796.000 puestos de trabajo entre empleo directo, indirecto e inducido. Es, además, el mayor exportador de la economía española (por CNAE) con una facturación en mercados exteriores de 63.626 millones de euros (el 70,8% del total de su cifra de negocios)
Además, el sector químico es el mayor exportador de la economía española y el primer inversor industrial en I+D+i y en protección del medioambiente.
DATOS CLAVE DEL SECTOR QUÍMICO ESPAÑOL
Aportamos el
0
%
del PIB de forma directa, indirecta e inducida
Generamos
0
mill.€ Cifra de Negocios
Primer exportador de España con
0
mill.€ en exportaciones
Generamos
0
empleos directos indirectos e inducidos
Lideramos
0
mill.€ inversión industrial en I+D+i
Aportamos el
0
%
empleos directos indirectos e inducidos
Generamos
0
mill € Cifra de Negocios
Primer exportador de España con
0
mill € en exportaciones
Generamos
0
empleos directos indirectos e inducidos
Lideramos
0
mill.€
la inversión industrial en I+D+i
Responsable Care

FEIQUE gestiona en España el programa Responsible Care, una iniciativa voluntaria a nivel global que lleva implantada en nuestro país más de 20 años –lo aplican más de 60 países en todo el mundo- que constituye actualmente los cimientos de la RSE del sector químico y representa su compromiso con los principios del Desarrollo Sostenible.
La industria química fabrica los productos que garantizan nuestra calidad de vida. Desde las necesidades más básicas, como la salud, la alimentación, o la higiene, hasta aquéllas que nos permiten disfrutar de un mayor bienestar.
Sin las aportaciones de la química, nuestra esperanza de vida apenas superaría los 40 años, y es esta ciencia la que cura nuestras enfermedades, multiplica el rendimiento de las cosechas y nos permite disponer de agua potable.