Madrid, 23 de octubre de 2025. — La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ha celebrado hoy una jornada online sobre las oportunidades de negocio para el sector químico español en África Occidental, en el marco de su estrategia de apoyo a la internacionalización de las empresas químicas nacionales.
El encuentro, organizado en colaboración con la consultora Inafrica Strategy, ha contado con la participación de su CEO, Daniel Vives, experto con más de 19 años de experiencia en operaciones empresariales en el continente africano y con una sólida presencia en países como Costa de Marfil, Senegal, Ghana, Nigeria y Camerún.
Durante la sesión, titulada “Claves de éxito en la apertura de los mercados de África Occidental”, se analizaron las características económicas y sociales de una región que agrupa a 17 países y más de 340 millones de habitantes, con un crecimiento económico medio entre el 6% y el 8% anual y una población joven con creciente capacidad de consumo.
Vives destacó la estabilidad política y económica de la zona, así como la proximidad geográfica con España y los bajos costes logísticos, que ofrecen a las empresas españolas una ventaja competitiva significativa. Asimismo, subrayó que los mercados de África Occidental aún presentan baja saturación frente a otras regiones y una demanda en aumento en sectores como el agroalimentario, cosmético, farmacéutico, plásticos, fertilizantes y oil & gas.
Uno de los mensajes principales de la jornada fue la importancia de establecer relaciones personales sólidas y duraderas con los socios locales, además de una adecuada selección del partner y un seguimiento comercial continuo, factores que resultan determinantes para alcanzar el éxito en estos mercados.
Tras la exposición, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de mantener reuniones B2B individualizadas con los expertos de Inafrica Strategy para explorar proyectos concretos y resolver dudas sobre los distintos países de la región.
Con esta iniciativa, Feique reafirma su compromiso con la expansión internacional del sector químico español, facilitando información estratégica y contactos que impulsen la competitividad y el crecimiento global de sus empresas asociadas.








