28 de octubre – Feique ha celebrado la sesión informativa El futuro del CLP: Cambios y ómnibus. Desafíos para su implementación, centrada en los recientes avances normativos del Reglamento CLP y en las propuestas de simplificación que la Comisión Europea impulsa dentro del Chemical Industry Action Plan.
La jornada ha tenido como objetivo ofrecer una visión actualizada y práctica sobre los cambios introducidos por el Reglamento (UE) 2024/2865, que entró en vigor en 2024, para adaptar la clasificación y comunicación de peligros de las sustancias y mezclas químicas.
Asimismo, se han abordado las implicaciones del paquete legislativo ómnibus, publicado el 8 de julio de 2025, que propone racionalizar y modernizar las normas aplicables al sector, incluyendo medidas como el mecanismo stop-the-clock, que aplazaría la aplicación de ciertas disposiciones —como los nuevos formatos de etiquetado— hasta el 1 de enero de 2028.
La sesión ha sido inaugurada por Cristina González, directora de Estrategia, Advocacy y Competitividad de Feique, quien ha destacado el contexto político y la relevancia del expediente regulatorio. Posteriormente, Irene Belinchón, directora de Gestión de Productos Químicos de Feique, ha presentado las principales modificaciones introducidas en la revisión del CLP, el estado actual del proceso legislativo europeo y las propuestas del paquete ómnibus, así como los retos y oportunidades que estas novedades plantean para la industria química.
El evento ha reunido a 380 asistentes, entre los que se encuentran representantes de empresas miembro de Feique y de sus asociaciones territoriales y sectoriales, de muy diferentes sectores como química básica y de especialidades, detergencia, pinturas, esmaltes o fragancias. Asimismo, ha destacado la participación de más de 80 representantes de las autoridades competentes de los ministerios de Industria, Sanidad y Transición Ecológica, además de técnicos de distintas Comunidades Autónomas como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra o País Vasco.
La amplia participación refleja la relevancia y el elevado interés que despierta la revisión del reglamento CLP tanto en la industria como en la administración pública, así como la necesidad de disponer de información actualizada sobre los procesos de adaptación normativa.
Con este encuentro, Feique refuerza su compromiso con la colaboración público-privada y con el cumplimiento legislativo, facilitando a las empresas del sector herramientas e información clave para anticiparse a los cambios, ajustar sus estrategias y asegurar la correcta clasificación, etiquetado y envasado de sus productos conforme a la legislación europea.








