La Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem – España y el grupo de Jóvenes Investigadores Químicos perteneciente a la Real Sociedad Española de Química, celebrarán el 11 de diciembre a las 10:30 horas en Madrid la ceremonia de entrega de los X Premios SusChem-Jóvenes Investigadores Químicos, que tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos españoles. El acto contará en esta ocasión con la participación del Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, además de relevantes personalidades de la investigación y la innovación en diferentes ámbitos de la química que pondrán en valor el talento de las jóvenes promesas del ámbito químico en diferentes áreas de esta ciencia.
El acto contará, también con la mesa de debate: Jóvenes talentos de la Química: investigación e innovación para un futuro sostenible, en la que se analizará el relevante papel que los jóvenes investigadores químicos desempeñarán para abordar las innovaciones dirigidas a dar respuesta a las soluciones globales de sostenibilidad que demanda la sociedad. El encuentro contará con la participación de Javier García Martínez, Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante y fundador de Rive Technology; Adriana Orejas, Directora de Proyectos de Downstream de Repsol; Gonzalo Jiménez Osés, Director del Laboratorio de Biología Química Computacional de la Universidad de La Rioja; Mercedes Vila, CEO de CTECHNANO e Irakusne López, Ejecutiva de Cuentas de Mestrelab Researc. El debate será moderado por Cristina González, Secretaria Técnica de SusChem-España.
Sobre los X Premios SusChem-JIQ
La instauración de estos galardones en sus cuatro categorías: Innova Mestrelab, Predoc Mestrelab, Postdoc Mestrelab y Futura Mestrelab, está promovida por la Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem–España, el Grupo Especializado de Jóvenes Investigadores Químicos de la Real Sociedad Española de Química, el Foro Química y Sociedad, la Real Sociedad Española de Química, la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España, el Consejo General de Colegios de Químicos, la Federación Empresarial de la Industria Química Española y Tecnalia Ventures. Asimismo, los Premios están patrocinados por la compañía Mestrelab.
Durante nueve ediciones, un total de 39 Jóvenes Investigadores Químicos han sido galardonados, entre las más de 600 candidaturas presentadas. Estas jóvenes promesas de la investigación química premiadas, desempeñan su labor tanto en España como fuera de nuestras fronteras, de quienes el Jurado de las distintas ediciones siempre ha resaltado la gran calidad de los trabajos presentados en las categorías Innova, Predoc y PostDoc, así como los excelentes expedientes premiados en la categoría Futura. Todo ello, será reconocido de nuevo en la Celebración de la Décima Edición de los Premios para seguir poniendo en valor la relevante labor y continuada dedicación que los jóvenes talentos del ámbito químico desempeñan con el objetivo de alcanzar la excelencia en el sector y en el ámbito científico en general.
Jóvenes investigadores químicos premiados
Los Premios SusChem-JIQ, dirigidos a jóvenes menores de 40 años, cuentan con cuatro categorías diferentes –Innova Mestrelab, Predoc Mestrelab, Postdoc Mestrelab y Futura Mestrelab – con una dotación en metálico de 1.500 euros para cada una de ellas.
- INNOVA MESTRELAB:
Premio al mejor trabajo (patente, publicación científica y/o proyecto fin de carrera o máster) desarrollado en los dos últimos años (2016-2017), a partir de una colaboración público-privada en cualquier área relacionada con la Química Sostenible.
El Jurado, presidido por Fernando Moreno en representación de SusChem-España, ha decidido otorgar por unanimidad este galardón a MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, Máster en Química, por su sobresaliente trabajo Combination of Metal-Catalyzed Cycloisomerizations and Biocatalysis in Aqueous Media: Asymmetric Construction of Chiral Alcohols, Lactones, and Hydroxy-Carbonyl Compounds, desarrollado en la Universidad de Oviedo, con la colaboración de Entrechem, S.L.
- PREDOC MESTRELAB:
Premio al autor de la mejor publicación científica en cualquier área de la química, con número de página de 2017 y que no estuviera en posesión del título de doctor a 31 de diciembre de 2017.
El Jurado, presidido por Mar Gómez, en representación de la Real Sociedad Española de Química, ha decidido otorgar por unanimidad este galardón a EVA MARÍA GALLEGO SÁNCHEZ, Licenciada en Química, por su trabajo Ab initio synthesis of zeolites for preestablished catalytic reactions desarrollado en el Instituto de Tecnología Química (Universitat Politécnica de Valencia-CSIC).
- POSTDOC MESTRELAB:
Premio al autor de la mejor publicación científica en cualquier área de la química, con número de página de 2017 y que estuviera en posesión del título de doctor a 31 de diciembre de 2017.
El Jurado, presidido por Mar Gómez, en representación de la Real Sociedad Española de Química, ha decidido otorgar por unanimidad este galardón a FRANCISCO JULIÁ HERNÁNDEZ, Doctor en Química, por su trabajo Remote carboxylation of halogenated aliphatic hydrocarbons with carbon dioxide desarrollado en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ).
- FUTURA MESTRELAB:
Premio al mejor expediente académico de la licenciatura o grado de química o cualquier otro relacionado con la ciencia y la tecnología química y cuyo título se hubiera obtenido en 2017.
El jurado, presidido por Inmaculada Rodríguez, en representación del Consejo General de Colegios de Químicos, ha decidido otorgar por unanimidad este galardón a ALICIA RIOBOO VIDAL, Graduada en Química por la Universidad de Santiago de Compostela con una nota media de 9,6 sobre 10.